miércoles, 27 de febrero de 2013

CONSEJOS PARA REDUCIR LOS NIVELES DE COLESTEROL

-->



El colesterol es un problema que nos preocupa a todos. Mucho hemos oído sobre él y las consecuencias que tiene en el organismo, pero en la mayoría de casos no sabemos a ciencia cierta los pasos que debemos seguir para reducirlo.
Los alimentos ricos en grasas saturadas y un estilo de vida sedentario son dos de los principales enemigos de nuestra salud, y una de las formas de aumentar los niveles de colesterol y poner en peligro nuestro corazón debido a la obstrucción progresiva de las arterias. El colesterol empeora la circulación sanguínea y endurece los vasos capilares evitando sus movimientos naturales. Es importante que evitemos esto y mantengamos nuestro sistema circulatorio joven por más tiempo.

¿Estás buscando empleo? Aquí te dejamos unos consejos que pueden serte útiles, pero recuerda que además de una buena preparación el optimismo sera un buen compañero en esta búsqueda. SUERTE

http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/tecnicas-de-busqueda-de-empleo


Sandra Martínez

BOTIQUIN EN CASA


Botiquín en casa   

Siempre es conveniente tener un botiquín en casa. Debe estar en un lugar accesible pero fuera del alcance de los niños. En el botiquín sólo debes tener los medicamentos imprescindibles y debes comprobar cada cierto tiempo su fecha de caducidad, retirando aquellos que hayan vencido.

Artículos básicos a tener en tu botiquín:
  • Tiritas y esparadrapo
  • Alcohol
  • Algodón hidrófilo
  • Gasas estériles
  • Vendas de varios tamaños
  • Tijeras punta redondeada
  • Termómetro
  • Suero fisiológico
  • Guantes desechables
  • Antitérmico, analgésico
  • Bolsitas de suero de rehidratación oral


Y siempre ten a mano los teléfonos de urgencia:
  • Para intoxicaciones, Instituto Nacional de Toxicología: 91 562 04 20
  • Teléfono Europeo de Emergencia: 112

PUBLICADO POR: Juani Simón

BENEFICIOS DE LA ALCACHOFA

La alcachofa es una planta perenne que puede permanecer en el mismo sitio dos o tres años, considerada como bianual o trianual. El 90% de la producción mundial tiene lugar en la cuenca mediterránea, especialmente en Italia, Francia y España, donde se produce el 80%.




Características nutritivas
Del grupo de las verduras y hortalizas, la alcachofa es una de las que menor contenido en agua tiene, suponiendo esto un 87,9% de su peso. La grasa apenas llega al 0,1% de su peso, por lo que la candidas restante debe estar formada a base de fibra, hidratos de carbono, proteínas y otras sustancias. Contiene una cantidad considerable de proteínas (2,27%), hidratos de carbono (7,11%) y fibra (2 %), siendo apreciable en contenido de otras sustancias responsables de los efectos beneficiosos de la alcachofa.
Minerales: El mineral que se encuentra en mayor proporción en las alcachofas es el potasio, pero es preciso destacar la presencia de otros minerales en cantidades importantes como el magnesio, fósforo y calcio.
Vitaminas: El contenido en vitaminas no es destacable con respecto a otras hortalizas, aunque sí contiene cantidades importantes de vitamina B1, B3 y vitamina E, éstas dos últimas en menor proporción.


¿En qué puede ayudarnos?
Teniendo en cuenta su composición nutritiva podemos extraer cierta relación de las alcachofas con la salud.
  • Diurético: favorece la eliminación de líquido sobrante en el organismo, así como de toxinas y otras sustancias como el ácido úrico.
  • Antidiabético: disminuye los niveles de glucosa en sangre y ayuda a controlar la diabetes.
  • Protector hepático y biliar: protege al hígado, ayuda a su recuperación en caso de patología y favorece la función biliar.
  • Cardiosaludable: debido a su especial composición es capaz de producir una reducción significativa de colesterol en sangre, tensión arterial y aterosclerosis.
  • Para los ojos: cono uso externo, el líquido resultante de la cocción de las alcachofas, actúa como protector de los ojos y puede utilizarse como colirio en caso de sequedad ocular.
Modo de preparación y empleo:
Cruda: la alcachofa cruda resulta muy agradable al sabor. Es la forma en la que mejor se aprobecha su contenido en vitaminas y minerales. Para este consumo se utilizan los corazones de alchofa tierna en ensalada aliñados con aceite de oliva y zumo de limón.
Al horno y a la plancha: resultan deliciosas, pero en el proceso de asado no deben cortrarse las puntas de las hojas, ya que es´tas contribuyen a mantener la humedad de la alcachofa.
Hervidas: los mejor es cocinar las alcachofas al vapor, ya que de esta forma se conservan la mayor parte de sus sales minerales y vitaminas. Si preferimos cocinarlas en agua, es preferible aprovechar el agua de cocción para caldo o sopa.
 
Para utilizar las alcachofas es preciso cortarlas. Lo haremos siguiendo los pasos:
  1. Arrancamos las dos o tres primeras capas de hojas.
  2. Cortamos el tallo y las puntas de las hojas (cuando las asamos no).
  3. Rociar jugo de limón sobre ellas o frotar con medio limón para evitar que se ennegrezcan debido a la oxidación.

PUBLICADO POR: Mª Belén Asensio Soler


viernes, 22 de febrero de 2013

CONSEJOS SOBRE LA ALERGIA







CONSEJOS  PARA  COMBATIR  LA  ALERGIA 


Para combatir las alergias a continuación tienen una pequeña lista con consejos para aplicar cuando crean necesario.
1. El primer paso es purificar el aire de la casa. Para lograr esto los especialistas recomiendan purificadores que puedan filtrar partículas tan pequeñas como 20 micrones, considerada como la medida del polen.
2. Pueden irrigar su nariz para eliminar cualquier foco de alergia utilizando agua salada, o incluso agua corriente.
3. También pueden comer comidas ricas en omega-3, que ayuda a luchar contra las inflamaciones. Estas comidas pueden ser peces de agua fría como salmón, nueces y mucho más.
4. Para tratar una nariz tapada pueden utilizar condimentos caseros en su comida como mostaza picante que funcionan como descongestivos naturales, pero solo temporarios.
5. Aunque en general no hay problemas con la comida, deben tener cuidado de no ingerir alimentos a los que puedan ser alérgicos porque sus sistemas inmunes se encuentran debilitados por la alergia.
6. Como respiro temporal también sirve tomar una ducha fría o una corrida corta.
8. Si ninguno de estos consejos ha dado resultado, deben considerar medicación, para lo que recomendamos visitar un medico para recetar lo que mejor se adapte a sus necesidades. 


 Publicado por: Sandra Martínez Ruiz

jueves, 21 de febrero de 2013

Bienvenidos

Somos un grupo de estudiantes de el CC FF de Técnicos de Farmacia y Parafarmacia que os queremos ofrecer noticias del sector que nos puedan servir a todos de ayuda